Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMota Zurdo, David
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 602-605spa
dc.identifier.issn2444-0043 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uned.es/index.php/HMe/article/view/32194spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/244304
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿La representación de la educación en los documentales producidos en los totalitarismos europeos¿spa
dc.description.abstractDesde octubre de 2011, las instituciones vascas y españolas se han sumergido en el análisis del pasado reciente del País Vasco, haciendo hincapié en la historia y la memoria del terrorismo. Éstas están trabajando en el estudio de este episodio traumático a través de entidades como el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y de Gogora: Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. La existencia de dos organizaciones memorialísticas de relato divergente ha puesto de manifiesto que la sociedad vasca aún permanece polarizada y que, pese al periodo inicial de optimismo, la ciudadanía está pasando (in-)conscientemente la página del terrorismo sin siquiera haberla leído: una disparidad de narrativas que está teniendo su efecto en el ámbito educativo. Se recogen las iniciativas implementadas por el Gobierno Vasco para llevar la historia del terrorismo al currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en Euskadi, subrayando los programas educativos desplegados entre 2005 y 2021 para tratar de deslegitimarlo. Se evidencia el enfrentamiento de narrativas, el porqué de las discrepancias y la incidencia que tal circunstancia tiene sobre cómo se quiere transmitir y contar este episodio de la historia de la violencia política en España.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria y memoria de la educación : HMe. 2022, n. 16 ; p. 563-605spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectconflictospa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectsociedadspa
dc.subjectPaís Vascospa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLas memorias del terrorismo : las víctimas de la violencia política y la educación secundaria en el País Vasco (2005-2021)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalHistoria y memoria de la educación : HMespa
dc.identifier.doi10.5944/hme.16.2022.32194spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International