Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcántara Manzanares, Jorge
dc.contributor.authorAguilar Cubillo, Sara
dc.contributor.authorVara López, Alicia
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 166-168spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/15715spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/244163
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una experiencia de formación del futuro profesorado en ciencias en una lengua extranjera, a partir de un recurso que fomenta la creatividad, la motivación, así como el trabajo cooperativo y participativo. Se trata de que el alumnado de tercero de Grado en Educación Primaria (Itinerario Bilingüe) desarrolle y exponga cuentos para enseñar temas de ciencias curriculares de Educación Primaria durante las prácticas de la asignatura Didáctica de Ciencias Experimentales en Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Se definen cuatro objetivos específicos: generar y desarrollar una propuesta para trabajar el storytelling como herramienta para la enseñanza de las ciencias en inglés, analizar la capacidad de desempeño del alumnado en la realización de esta práctica por medio de la calificación de sus presentaciones, analizar la opinión del alumnado de grado tras experimentar la propuesta, y evaluar la calidad de algunas de las producciones resultantes por medio de un análisis interdisciplinar. La actividad se desarrolla durante tres cursos académicos y se cuenta con un total de 162 estudiantes como muestra. Se usa como instrumento de recogida de opiniones un cuestionario diseñado para la práctica, con fiabilidad estadísticamente probada y con resultados significativos. Además, los productos generados por el alumnado han sido evaluados por un equipo interdisciplinar por medio de escalas de valoración obtenidas ex profeso. Se aprecia en los resultados que la actividad se desarrolla de manera satisfactoria en todos los grupos de prácticas de los diferentes cursos académicos. Se concluye que el storytelling (narración de historias) resulta un recurso adecuado para la formación inicial del profesorado en didáctica de las ciencias experimentales en inglés, por su utilidad para el aprendizaje de la asignatura, por su futura aplicabilidad en las aulas de Primaria y por el fomento de la creatividad y de la formación competencial holística.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2022, v. 26, n. 1 ; p. 149- 169spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectenseñanza bilingüespa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectnarración de historiasspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectexperiencia pedagógicaspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleContar las ciencias : una práctica interdisciplinar en la formación inicial del profesorado de educación primaria bilingüespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v26i1.15715spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem