Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis perceptual de la identidad profesional docente en estudiantes de educación infantil

URI:
https://hdl.handle.net/11162/244067
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
Pinto.pdf (430.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pinto Santos, Alba Ruth; Cortés Peña, Omar Fernando; Santos Pinto, Yorly Andrea
Date:
2022
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2022, v. 26, n. 1 ; p. 23-40
Abstract:

Se analiza la percepción de la identidad profesional y las actividades asociadas al ejercicio docente de los estudiantes del programa Educación Infantil de La Universidad de la Guajira (Colombia). La investigación asume un enfoque metodológico desde el paradigma empírico-analítico, con alcance descriptivo, de naturaleza no experimental y de tipo transeccional con un diseño muestral probabilístico. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario denominado “Percepción del estudiante de Educación Infantil sobre la identidad profesional y las actitudes asociadas al ejercicio docente”, que cuenta con 62 Ítems clasificados en tres grupos de categorías de análisis: expectativas de satisfacción, expectativas sociales y expectativas Proyección. La muestra consta de 214 estudiantes pertenecientes a los últimos semestres del programa Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de la Guajira - Colombia. Los resultados evidencian una actitud favorable de los estudiantes con la profesión docente. Se concluye que los futuros educadores infantiles se sienten satisfechos con la profesión elegida, valoran su ejercicio profesional, y se sienten identificados y comprometidos con el rol docente. Se concluye que los futuros educadores infantiles se sienten satisfechos con la profesión elegida, valoran el ejercicio profesional y se sienten identificados y comprometidos con el rol como docentes.

Se analiza la percepción de la identidad profesional y las actividades asociadas al ejercicio docente de los estudiantes del programa Educación Infantil de La Universidad de la Guajira (Colombia). La investigación asume un enfoque metodológico desde el paradigma empírico-analítico, con alcance descriptivo, de naturaleza no experimental y de tipo transeccional con un diseño muestral probabilístico. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario denominado “Percepción del estudiante de Educación Infantil sobre la identidad profesional y las actitudes asociadas al ejercicio docente”, que cuenta con 62 Ítems clasificados en tres grupos de categorías de análisis: expectativas de satisfacción, expectativas sociales y expectativas Proyección. La muestra consta de 214 estudiantes pertenecientes a los últimos semestres del programa Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de la Guajira - Colombia. Los resultados evidencian una actitud favorable de los estudiantes con la profesión docente. Se concluye que los futuros educadores infantiles se sienten satisfechos con la profesión elegida, valoran su ejercicio profesional, y se sienten identificados y comprometidos con el rol docente. Se concluye que los futuros educadores infantiles se sienten satisfechos con la profesión elegida, valoran el ejercicio profesional y se sienten identificados y comprometidos con el rol como docentes.

Leer menos
Materias (TEE):
identidad; profesión docente; aspiración profesional; estudiante para profesor; formación de profesores; educación preescolar; Colombia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.