Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSixte Herrera, Raquel de
dc.contributor.authorBlanco Prieto, Eva
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/150417spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/244026
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe observa la relación existente entre el estilo de apego del profesorado en formación y las relaciones que se establecen con el alumnado en educación infantil. La base teórica del trabajo se sustenta en una revisión de la teoría del apego, la teoría del apego adulto y de las relaciones profesor- alumno, junto con la mención de diferentes autores que con sus aportaciones conforman las bases teóricas de este estudio. La investigación realizada se divide en dos partes, la primera, cuenta con una muestra de 26 profesores en formación de educación infantil seleccionados al azar, y la segunda, se centra en un estudio de caso de 4 profesores seleccionados del estudio anterior, en formación de educación infantil y en periodo de prácticas. Para la primera parte, se les pasó El cuestionario de Relación: Categorización del estilo de apego Adulto de Alonso (2002) y para la segunda parte La escala de Relaciones Profesor- alumno de Pianta (2001). Los principales resultados invitan a pensar que se convive con más de un estilo de apego y que una forma de observar la relación entre este y la forma de relacionarse es observando las fluctuaciones de este dentro de las interacciones, por lo que es importante por parte de los docentes poseer conocimientos sobre el apego. Todo esto se discute al final del trabajo a la luz de la teoría o estudios previos que sirven de base de los resultados obtenidos. Se cierra con unas conclusiones en las que se reflexiona sobre el logro o no del objetivo anteriormente citado, indicando las limitaciones del mismo, así como las recomendaciones futuras, de cara a realizar estudios más concretos con los que poder obtener resultados más ricos y cercanos a la realidad de un aula.spa
dc.format.extent70 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectprofesor en prácticasspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.titleExplorando los estilos de apego en profesores en formación y su relación con el alumnado en educación infantilspa
dc.typeInformespa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International