Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontesinos Navarro, Ana María
dc.contributor.authorSerrano Pastor, Francisca José
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 51-54spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/484231spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/243789
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo también en inglésspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en inglés y francésspa
dc.description.abstractSe presentan los resultados del proceso de validación de dos instrumentos de recogida de información sobre la inclusión de las relaciones abuelos-nietos en Educación Primaria. Se diseñan dos cuestionarios ad hoc dirigidos a las familias del alumnado (CUABU-F) y a los docentes (CUMEABU-D), con el objetivo de valorar sus concepciones sobre los roles y perfiles de abuelidad y la influencia de éstos en el desarrollo de la identidad de los escolares. Desde un enfoque cuantitativo y con un diseño analítico se estima la validez de contenido mediante el juicio de expertos, la consistencia interna (modelo Alfa de Cronbach) y la validez de constructo (análisis de Componentes Principales) de ambos instrumentos. Se trata de una investigación instrumental a partir del juicio de siete expertos basada en un estudio piloto que tiene el objetivo de ayudar a la toma de decisiones de planificación didáctica para desarrollar la identidad del alumnado de Educación Primaria a través de las relaciones abuelos-nietos con el uso de la metodología por proyectos en el marco de la educación intergeneracional. La muestra se compone de 110 docentes de Educación Primaria y 72 padres y madres del alumnado del 5.º curso de dicha etapa educativa de la Región de Murcia. Los resultados demuestran la validez de contenido de los instrumentos en cuanto a su pertinencia, coherencia, suficiencia, adecuación, relevancia y claridad, además de una alta confiabilidad y adecuada validez de constructo. El CUABU-F contribuye a los siguientes aspectos: el papel de los abuelos en la educación primaria, la definición de los distintos perfiles de abuelidad, y la implicación de los abuelos en la familia y su aportación en el desarrollo de la identidad de los niños. El CUMEABU-D valora las visiones del profesorado sobre: el desarrollo de las competencias clave a través de las figuras de abuelidad mediante el uso de metodologías activas y, especialmente, aquellas basadas en proyectos, el papel de los abuelos como potencial recurso didáctico, la evaluación de la enseñanza y del aprendizaje y la diversidad y complementariedad de recursos y espacios para el aprendizaje de competencias por proyectos. En definitiva, estos cuestionarios permiten la evaluación diagnóstica de un proyecto que fomente las relaciones abuelos-nietos en las aulas de Educación Primaria.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 31-54spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectambiente familiarspa
dc.subjectabuelosspa
dc.subjectniñospa
dc.subjectidentidadspa
dc.subjectpreparación para la vida adultaspa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectinstrumento de medidaspa
dc.subject.othercompetencias clavespa
dc.titleValidación de instrumentos para la valoración de las relaciones abuelos nietos en educación primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/educatio.484231spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International