Historia y configuración del patrimonio cartográfico del IES Alfonso VIII de Cuenca
Full text:
https://revistas.uned.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2022, n. 15 ; p. 547-576Abstract:
La enseñanza de la Geografía ha requerido la necesaria utilización de mapas como un importante instrumento en el aprendizaje de la representación de la Tierra. Los centros educativos, de distintos niveles, han configurado con el paso del tiempo un interesante y rico patrimonio cartográfico el cual se presenta, la mayoría de las veces, muy desconocido. Se plantea la génesis de la colección, la descripción de la metodología aplicada en el proceso de catalogación, y la presentación de los recursos cartográficos procedentes de la cartoteca del Instituto de Educación Secundaria Alfonso VIII (Cuenca) gestada a finales del siglo XIX y conformada por más de doscientas reproducciones de diferentes procedencias (Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza, y Argentina entre otros) abundando las cartas murales destinadas principalmente al proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina geográfica en el aula. Hoy en día el uso de los mismos se encuentra en franco retroceso pero la idea de revalorizar el legado histórico constituido por esta cartoteca con el valor añadido que atesora ahonda en los valores de una educación en patrimonio.
La enseñanza de la Geografía ha requerido la necesaria utilización de mapas como un importante instrumento en el aprendizaje de la representación de la Tierra. Los centros educativos, de distintos niveles, han configurado con el paso del tiempo un interesante y rico patrimonio cartográfico el cual se presenta, la mayoría de las veces, muy desconocido. Se plantea la génesis de la colección, la descripción de la metodología aplicada en el proceso de catalogación, y la presentación de los recursos cartográficos procedentes de la cartoteca del Instituto de Educación Secundaria Alfonso VIII (Cuenca) gestada a finales del siglo XIX y conformada por más de doscientas reproducciones de diferentes procedencias (Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza, y Argentina entre otros) abundando las cartas murales destinadas principalmente al proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina geográfica en el aula. Hoy en día el uso de los mismos se encuentra en franco retroceso pero la idea de revalorizar el legado histórico constituido por esta cartoteca con el valor añadido que atesora ahonda en los valores de una educación en patrimonio.
Leer menos