Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Percepciones de los futuros profesores sobre habilidades espaciales en la enseñanza del patrimonio a través de tecnologías digitales con TPACK

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243706
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Yáñez de Aldecoa, Cristina; Gómez Trigueros, Isabel María; Rico Gómez, María Luisa; Ortega Sánchez, Delfín
Fecha:
2022
Publicado en:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 306-316
Resumen:

Se presenta una experiencia de colaboración internacional online en el marco de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales en la formación inicial de profesorado entre las universidades de Andorra y Alicante, con el fin de enseñar a diseñar estrategias capaces de aproximar el patrimonio cultural a las aulas y promover el desarrollo y la adquisición de las competencias espacial y digital. Los objetivos principales de esta práctica de innovación docente se dirigieron a abordar el tratamiento didáctico del paisaje y a potenciar la educación patrimonial. Se plantea una situación compleja en un contexto real, a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Retos (ABR) y del modelo de enseñanza y aprendizaje Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK). La evaluación se llevó a cabo a través de una rúbrica y un cuestionario, que permitieron evaluar la percepción del futuro profesorado sobre la Tecnología de Información Geográfica (TIG) Google Earth ProTM y su capacitación como futuros y futuras docentes, para utilizar este recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias sociales y el patrimonio cultural. Los resultados obtenidos informan de una valoración muy positiva del alumnado participante del potencial didáctico de la herramienta digital utilizada y de sus ventajas instrumentales, para acercar el patrimonio cultural, la historia y la geografía a las aulas.

Se presenta una experiencia de colaboración internacional online en el marco de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales en la formación inicial de profesorado entre las universidades de Andorra y Alicante, con el fin de enseñar a diseñar estrategias capaces de aproximar el patrimonio cultural a las aulas y promover el desarrollo y la adquisición de las competencias espacial y digital. Los objetivos principales de esta práctica de innovación docente se dirigieron a abordar el tratamiento didáctico del paisaje y a potenciar la educación patrimonial. Se plantea una situación compleja en un contexto real, a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Retos (ABR) y del modelo de enseñanza y aprendizaje Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK). La evaluación se llevó a cabo a través de una rúbrica y un cuestionario, que permitieron evaluar la percepción del futuro profesorado sobre la Tecnología de Información Geográfica (TIG) Google Earth ProTM y su capacitación como futuros y futuras docentes, para utilizar este recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias sociales y el patrimonio cultural. Los resultados obtenidos informan de una valoración muy positiva del alumnado participante del potencial didáctico de la herramienta digital utilizada y de sus ventajas instrumentales, para acercar el patrimonio cultural, la historia y la geografía a las aulas.

Leer menos
Materias (TEE):
formación inicial; patrimonio cultural; estudiante para profesor; instrumento de medida; ciencias sociales; tecnología de la información
Otras Materias:
competencia digital
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.