Pensamiento y planificación evaluativa del profesorado de Educación Física Secundario de Temuco-Chile
Texto completo:
https://repositorio.uam.es/handl ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Resumen:
Se identifica y comprende el pensamiento del docente sobre la evaluación de los aprendizajes y el grado de apropiación de las propuestas curriculares en el área de Educación física de enseñanza media de la comuna de Temuco (Chile). Para ello, se interpretan las concepciones docentes respecto a: la evaluación, los elementos que la componen (actores, momentos y contenidos), las decisiones pre-interactivas sobre la evaluación: planificación, criterios, estrategias a seguir, momento de la evaluación y el rol del alumnado dentro del proceso evaluativo programado. Se emplea un diseño cualitativo basado en el estudio de caso múltiple a través de la combinación de la entrevista y el análisis documental. Participan cuatro docentes de Educación física de enseñanza media. Los resultados muestran que los discursos de los docentes sobre el objeto de la evaluación del aprendizaje son contradictorios, sus concepciones sobre evaluación no se corresponden a lo programado. El docente se centra más en la calificación que en la reflexión. Por tanto, se evidencia una escasa presencia de la evaluación como tema formativo tanto en la formación inicial como continua del profesorado. Se concluye que los docentes manifiestan claramente una visión más social de la educación física, orientada al apoyo del crecimiento como personas y ciudadanos. Los docentes identifican teóricamente la diferencia entre evaluación y calificación, pero sus discursos reflejan un uso indefinido de ambos términos.
Se identifica y comprende el pensamiento del docente sobre la evaluación de los aprendizajes y el grado de apropiación de las propuestas curriculares en el área de Educación física de enseñanza media de la comuna de Temuco (Chile). Para ello, se interpretan las concepciones docentes respecto a: la evaluación, los elementos que la componen (actores, momentos y contenidos), las decisiones pre-interactivas sobre la evaluación: planificación, criterios, estrategias a seguir, momento de la evaluación y el rol del alumnado dentro del proceso evaluativo programado. Se emplea un diseño cualitativo basado en el estudio de caso múltiple a través de la combinación de la entrevista y el análisis documental. Participan cuatro docentes de Educación física de enseñanza media. Los resultados muestran que los discursos de los docentes sobre el objeto de la evaluación del aprendizaje son contradictorios, sus concepciones sobre evaluación no se corresponden a lo programado. El docente se centra más en la calificación que en la reflexión. Por tanto, se evidencia una escasa presencia de la evaluación como tema formativo tanto en la formación inicial como continua del profesorado. Se concluye que los docentes manifiestan claramente una visión más social de la educación física, orientada al apoyo del crecimiento como personas y ciudadanos. Los docentes identifican teóricamente la diferencia entre evaluación y calificación, pero sus discursos reflejan un uso indefinido de ambos términos.
Leer menos