Pedagogías emergentes y exploración del contexto con realidad aumentada : un estudio de caso múltiple
Texto completo:
https://digitum.um.es/digitum/ha ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Resumen:
Se presenta el análisis pedagógico y didáctico del proyecto World Mobile City Project (WMCP). Es un proyecto de exploración ciudadana para alumnos de secundaria que utiliza como la tecnología mobile Augmented Reality (mAR). Se incluye el estudio del impacto y grado de logro que generan sus prácticas. Se trata de un estudio de casos múltiples, compuesto por diferentes sedes y una unidad principal, el WMCP. Se circunscribe en un paradigma interpretativo y comprensivo, que se sirve de un modelo mixto en el que se integran el análisis cuantitativo y cualitativo con una triangulación completa de los datos. El planteamiento utilizado ha favorecido el logro de todos los objetivos establecidos. Se ha podido concluir que el diseño tecno-pedagógico es equilibrado, alcanzado un adecuado ajuste entre el uso de una tecnología emergente y un diseño pedagógico ambicioso. WMCP conforma un espacio propio, en el que integran herramientas con un enfoque multidimensional donde emergen pedagogías sensibles al cambio. Dispone de flexibilidad y adaptabilidad a múltiples contextos educativos que unido a las estrategias y orientaciones educativas ya probadas en las ediciones que se han estudiado, puede servir para amplificar las oportunidades de aprendizaje de los aprendices y lograr en el alumnado un alto nivel de logro. Los resultados muestran que los participantes en el WMCP evidencian un importante desarrollo competencial y la adquisición de diferentes habilidades y destrezas y alcanzan destacadas mejoras en su estado motivacional y actitudinal, en su rendimiento académico y sus habilidades para el aprendizaje colaborativo.
Se presenta el análisis pedagógico y didáctico del proyecto World Mobile City Project (WMCP). Es un proyecto de exploración ciudadana para alumnos de secundaria que utiliza como la tecnología mobile Augmented Reality (mAR). Se incluye el estudio del impacto y grado de logro que generan sus prácticas. Se trata de un estudio de casos múltiples, compuesto por diferentes sedes y una unidad principal, el WMCP. Se circunscribe en un paradigma interpretativo y comprensivo, que se sirve de un modelo mixto en el que se integran el análisis cuantitativo y cualitativo con una triangulación completa de los datos. El planteamiento utilizado ha favorecido el logro de todos los objetivos establecidos. Se ha podido concluir que el diseño tecno-pedagógico es equilibrado, alcanzado un adecuado ajuste entre el uso de una tecnología emergente y un diseño pedagógico ambicioso. WMCP conforma un espacio propio, en el que integran herramientas con un enfoque multidimensional donde emergen pedagogías sensibles al cambio. Dispone de flexibilidad y adaptabilidad a múltiples contextos educativos que unido a las estrategias y orientaciones educativas ya probadas en las ediciones que se han estudiado, puede servir para amplificar las oportunidades de aprendizaje de los aprendices y lograr en el alumnado un alto nivel de logro. Los resultados muestran que los participantes en el WMCP evidencian un importante desarrollo competencial y la adquisición de diferentes habilidades y destrezas y alcanzan destacadas mejoras en su estado motivacional y actitudinal, en su rendimiento académico y sus habilidades para el aprendizaje colaborativo.
Leer menos