Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLiu, Shiyang
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 42spa
dc.identifier.isbn978-84-124511-4-6spa
dc.identifier.urihttps://adayapress.com/wp-content/uploads/2022/08/metvirt.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/243530
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analizan las palabras con características chinas, sus particulares y las dificultades de su traducción. Se parte de las particularidades de la traducción de las palabras chinas y los objetivos de la enseñanza de traducción, y se formularán algunos métodos de aplicar la TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la enseñanza de traducción, con el propósito de aumentar la eficiencia de enseñanza.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMetodologías de enseñanza-aprendizaje para entornos virtuales. Madrid, 2022 ; p. 12-23spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlengua chinaspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjecttraducciónspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.titleEl uso de las TIC en la enseñanza de traducción de las palabras con características chinas al españolspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International