Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso Sainz, Tania
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 185-190spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18445spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/243063
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe analizan las competencias que definen a un buen un docente en sus primeros años de formación, desde sus propias percepciones. Para ello, se desarrolla una investigación empírica, a través de la pregunta abierta ¿¿Qué caracteriza a un buen docente?¿, a una muestra de 1076 docentes españoles, noveles y expertos, de etapa obligatoria en ejercicio. El objetivo es sentar las bases para diseñar los planes de acompañamiento, inducción e inserción profesional de docentes noveles. Primero, se realiza una revisión bibliográfica de la literatura para codificar las competencias docentes para el ejercicio de la profesión según estas categorías: competencia digital, competencia didáctico-pedagógica, competencia emocional, la social y ciudadana, las competencias personales, la lingüística y la matemática, la experiencia. Los resultados muestran la brecha existente entre las competencias recogidas en la literatura y las que los docentes en ejercicio valoran, especialmente las competencias personales como aquellas más significativas para ser un ¿buen docente¿, por encima de otras como las digitales, didáctico-pedagógicas, emocionales, sociales, lingüística o matemática. Destacan, entre otras: tener paciencia, compromiso, responsabilidad, ser ejemplar, alegre, tener sentido del humor, tener espíritu de superación, tener pasión por lo que se enseña y por enseñarlo, ser generoso o tener ¿buen corazón¿.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2021, v. 25, n. 2 ; p. 165-191spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectcaracterísticas individualesspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectinvestigación sobre la profesiónspa
dc.title¿Qué caracteriza a un buen docente? : percepciones de sus protagonistasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v25i2.18445spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem