Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSilva, Cristiana Barcelos da
dc.contributor.authorAlmeida, Simone Terra Tavares de
dc.contributor.authorDias, Fabrízia Miranda de Alvarenga
dc.contributor.authorOliveira, Fábio Machado de
dc.contributor.authorVasconcellos, Rackel Peralva Menezes
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 95-100spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/242764
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en portugués y en inglésspa
dc.description.abstractSe destaca el desafío de implementar la Educación Especial en Brasil. Se recoge la historia del proceso evolutivo de la Educación Especial Inclusiva en el país, se da una mirada de algunas políticas de inclusión que permearon su camino, centrándose en los documentos legales. La metodología utilizada es bibliográfica, seguida de una recolección de datos. Finalmente, se relacionaron los resultados obtenidos con las teorías centradas en el campo de acción. En el marco teórico, se utilizaron algunos autores como Mazzotta (1999); Jannuzzi (2004); Oliveira (1996); Gadotti (2002); Zientarski y Pereira (2009); Canziani (1995); Bueno (1993); silva (2009 y 2018); Serra (2010); Sanches y Teodoro (2006); Margarita (2010); Garrido (2015); Souto (2014); Voss (2011); Capellini y Mendes (2016); Rogalski (2010), entre otros. Se centró en el autismo, sus peculiaridades en la escuela, el contexto, las demandas en el proceso de desarrollo cognitivo en la alfabetización y la importancia de trabajar con la aplicación del Comportamiento Aplicado Enfoque de Análisis, o Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA). La investigación trajo una respuesta a las preguntas existentes del tema, posibilitando conocer el trabajo de los profesionales, así como las metodologías utilizadas por ellos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 2 ; p. 83-100spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectBrasilspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectbibliografía analíticaspa
dc.subjectautismospa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectprofesor de educación especialspa
dc.titleEducação especial inclusiva, processo de alfabetização e transtorno do espectro autista no Brasil : entre o incluir e o educarpor
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International