El entusiasmo intelectual, el patio de juegos, el trabajo de Dios : comprendiendo las lógicas de los contratistas para realizar contratos de evaluaciones internacionales a gran escala
Texto completo:
https://revistas.uned.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2023, n. 42, enero-junio ; p. 88-108Resumen:
¿Por qué los contratistas muestran interés por desarrollar, implementar, y analizar evaluaciones internacionales a gran escala (ILSA, por sus siglas en inglés) cuando éstas no parecen generar beneficios financieros? ¿Qué hace a los contratos de ILSA tan atractivos? Se toma como punto de partida el hecho de que casi todos los contratistas de ILSA entrevistados manifestaron que su trabajo en ILSA es una inversión, en la forma de un contrato en el punto de equilibrio o con pérdidas. Aplicando la teoría del préstamo de políticas (policy borrowing and lending theory) a los actores no-estatales, y analizando 35 entrevistas con personal de la OCDE y la IEA y contratistas de ILSA, se discute por qué los contratistas llevan a cabo contratos de ILSA o donan a ILSA. Las lógicas se relacionan con intereses en desarrollos metodológicos e innovación; investigación; responsabilidad social; aprendizaje; visibilidad; prestigio; credibilidad; redes; oportunidades de negocio; y lógicas individuales. Se identifican paralelismos con los propósitos de la filantropía empresarial en educación. Se concluye que los contratistas de ILSA están usando las ILSA para avanzar sus intenciones políticas, que incluyen hacer crecer el mercado de evaluación del aprendizaje.
¿Por qué los contratistas muestran interés por desarrollar, implementar, y analizar evaluaciones internacionales a gran escala (ILSA, por sus siglas en inglés) cuando éstas no parecen generar beneficios financieros? ¿Qué hace a los contratos de ILSA tan atractivos? Se toma como punto de partida el hecho de que casi todos los contratistas de ILSA entrevistados manifestaron que su trabajo en ILSA es una inversión, en la forma de un contrato en el punto de equilibrio o con pérdidas. Aplicando la teoría del préstamo de políticas (policy borrowing and lending theory) a los actores no-estatales, y analizando 35 entrevistas con personal de la OCDE y la IEA y contratistas de ILSA, se discute por qué los contratistas llevan a cabo contratos de ILSA o donan a ILSA. Las lógicas se relacionan con intereses en desarrollos metodológicos e innovación; investigación; responsabilidad social; aprendizaje; visibilidad; prestigio; credibilidad; redes; oportunidades de negocio; y lógicas individuales. Se identifican paralelismos con los propósitos de la filantropía empresarial en educación. Se concluye que los contratistas de ILSA están usando las ILSA para avanzar sus intenciones políticas, que incluyen hacer crecer el mercado de evaluación del aprendizaje.
Leer menos