Romper el tabú de la lentitud : un diálogo virtual entre Joan Doménech y Carl Honoré
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Aula de infantil. 2010, n. 56, julio-agosto ; p. 7-9Resumen:
El movimiento Slow crece desde los años noventa a un ritmo imparable. Domènech y Honoré son los principales responsables de que también la educación y la vida de los niños y niñas se mire a la luz de esta filosofía. Tras una entrevista vía correo electrónico han intercambiado diferentes puntos de vista en torno a la educación lenta. Entre algunos de sus argumentos destacan: 'hay que poner la necesidad de tiempo de los niños en el centro de la educación'; 'los buenos maestros, sea cual se el sistema con el que enseñan, intentan respetar el ritmo de cada alumno'; 'la educación da una oportunidad a todos los que están excluidos porque su ritmo no es el adecuado'; 'la educación lenta empieza en casa, ante todo, los padres y la madres deben dejar de vivir acelerados'; 'la educación lenta y el regreso a la verdadera calidad de los aprendizajes y de la educación son dos aspectos íntimamente unidos'; 'una vez que empiezas a ralentizar una parte de tu vida, abres el espacio a una reflexión más profunda y esto comporta cambios mucho más poderosos'.
El movimiento Slow crece desde los años noventa a un ritmo imparable. Domènech y Honoré son los principales responsables de que también la educación y la vida de los niños y niñas se mire a la luz de esta filosofía. Tras una entrevista vía correo electrónico han intercambiado diferentes puntos de vista en torno a la educación lenta. Entre algunos de sus argumentos destacan: 'hay que poner la necesidad de tiempo de los niños en el centro de la educación'; 'los buenos maestros, sea cual se el sistema con el que enseñan, intentan respetar el ritmo de cada alumno'; 'la educación da una oportunidad a todos los que están excluidos porque su ritmo no es el adecuado'; 'la educación lenta empieza en casa, ante todo, los padres y la madres deben dejar de vivir acelerados'; 'la educación lenta y el regreso a la verdadera calidad de los aprendizajes y de la educación son dos aspectos íntimamente unidos'; 'una vez que empiezas a ralentizar una parte de tu vida, abres el espacio a una reflexión más profunda y esto comporta cambios mucho más poderosos'.
Leer menos