Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Miravete, Ángel David
dc.contributor.authorPrendes Espinosa, María Paz
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 112-116spa
dc.identifier.issn1575-023X (papel)spa
dc.identifier.issn1695-5714 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5357spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/241979
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Experiencias y herramientas para la innovación docente"spa
dc.description.abstractSe evalúa el proceso de digitalización de un centro de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia tomando como modelo el marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg). Se llevó a cabo durante los cursos 2018-2019 y 2020-2021 con una muestra total de 526 participantes el primer año y 461 participantes el segundo (entre alumnado, profesorado y directivos). Se presenta una investigación evaluativa apoyada en un método mixto y un diseño de caso único en la que se aplican técnicas cuantitativas (cuestionario SELFIE) y cualitativas (grupo de discusión). El análisis de la información se ha centrado en las áreas temáticas relacionadas específicamente con la noción de organización educativa que contempla el modelo europeo: liderazgo, infraestructura y equipos, prácticas de evaluación y colaboración y redes. Los resultados permiten al centro educativo hacer un autodiagnóstico de su capacidad digital, así como establecer acciones para mejorar su proceso de digitalización. Una de las principales conclusiones del estudio es que dichas áreas, pese a ser relegadas con frecuencia, son fundamentales para toda organización educativa que aspire a ser digitalmente competente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2022, n. 30 ; p. 99-116spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subjectcentro de enseñanzaspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.titleEvaluación del proceso de digitalización de un centro de enseñanza secundaria con la herramienta SELFIEspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.5357spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International