Entrevista con Luis Camnitzer : conversaciones sobre los imaginarios pandémicos, arte y pedagogía
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2022, n. 13 ; p. 162-170Resumen:
Se abordan las problemáticas generadas por la pandemia en el ámbito cultural y pedagógico a través de la perspectiva del artista y educador Luis Camnitzer. La pandemia de la COVID-19 supone la oportunidad y el reto para la creación, la pedagogía y las instituciones culturales, que debe ser asumido desde la capacidad del arte y del artista de generar conocimiento sobre lo que desconoce. Es aquí donde Luis Camnitzer ubica el punto de encuentro entre el arte, la pedagogía y el museo. En la entrevista, Camnitzer reflexiona sobre las las conexiones comunitarias en el arte, la función del museo y de las instituciones educativas y culturales, y la función de la imagen para desarrollar la capacidad creativa. La confluencia del arte y la pedagogía está en hacer obras de arte que activen al espectador para convertirse en creador. Además, se tocan otros temas en la entrevista como la ética en el arte, la relación entre el texto y la imagen para desafiar al espectador a pensar y los lenguajes representativos de la pandemia.
Se abordan las problemáticas generadas por la pandemia en el ámbito cultural y pedagógico a través de la perspectiva del artista y educador Luis Camnitzer. La pandemia de la COVID-19 supone la oportunidad y el reto para la creación, la pedagogía y las instituciones culturales, que debe ser asumido desde la capacidad del arte y del artista de generar conocimiento sobre lo que desconoce. Es aquí donde Luis Camnitzer ubica el punto de encuentro entre el arte, la pedagogía y el museo. En la entrevista, Camnitzer reflexiona sobre las las conexiones comunitarias en el arte, la función del museo y de las instituciones educativas y culturales, y la función de la imagen para desarrollar la capacidad creativa. La confluencia del arte y la pedagogía está en hacer obras de arte que activen al espectador para convertirse en creador. Además, se tocan otros temas en la entrevista como la ética en el arte, la relación entre el texto y la imagen para desafiar al espectador a pensar y los lenguajes representativos de la pandemia.
Leer menos