Una experiencia aprendizaje-servicio en futuros docentes : desmontando estereotipos en las primeras edades
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2022, v. 37, n. 2 ; p. 19-35Resumen:
Se describen los resultados obtenidos en el proyecto de innovación docente desarrollado en la Facultad de Educación de Ciudad Real mediante la metodología Aprendizaje-Servicio (ApS). Tuvo el doble objetivo de conocer el impacto en el aprendizaje de las prestadoras del servicio al diseñar e implementar actividades relacionadas con la conciencia corporal y los estereotipos de género, además de evaluar la percepción de las maestras-tutoras de los receptores del servicio, alumnado de infantil. En el estudio participaron 28 alumnas del Grado de Maestro en Educación Infantil y 158 estudiantes de Educación Infantil. Se diseñó un estudio descriptivo con un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, y se realizó un grupo de discusión, cuestionarios reflexivos y un cuestionario de valoración del ApS. Los resultados destacaron el potencial educativo de la metodología ApS, su contribución al aprendizaje de las prestadoras del servicio y la respuesta a la necesidad del alumnado de los centros participantes.
Se describen los resultados obtenidos en el proyecto de innovación docente desarrollado en la Facultad de Educación de Ciudad Real mediante la metodología Aprendizaje-Servicio (ApS). Tuvo el doble objetivo de conocer el impacto en el aprendizaje de las prestadoras del servicio al diseñar e implementar actividades relacionadas con la conciencia corporal y los estereotipos de género, además de evaluar la percepción de las maestras-tutoras de los receptores del servicio, alumnado de infantil. En el estudio participaron 28 alumnas del Grado de Maestro en Educación Infantil y 158 estudiantes de Educación Infantil. Se diseñó un estudio descriptivo con un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, y se realizó un grupo de discusión, cuestionarios reflexivos y un cuestionario de valoración del ApS. Los resultados destacaron el potencial educativo de la metodología ApS, su contribución al aprendizaje de las prestadoras del servicio y la respuesta a la necesidad del alumnado de los centros participantes.
Leer menos