Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYamila Rigo, Daiana
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 93-96spa
dc.identifier.issn2171-9098 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/2640spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/241643
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe presentan dos estudios, uno desarrollado en el año 2019 y otro en el 2020, que tuvieron como objetivo general describir la percepción de estudiantes de nivel superior de educación sobre el clima de clase -presencial y virtual- y el compromiso académico antes y durante la pandemia. En total participaron 211 estudiantes argentinos, 102 del primer estudio con una edad media de 20,55 años (SD= 3,7), y 109 del segundo estudio, con un promedio de 22,3 años (SD=4,1). La investigación se desarrolló bajo una metodología mixta, utilizando para la recolección de datos tres instrumentos, dos estandarizados, para valorar clima de la clase y compromiso académico, y el otro de preguntas abiertas. Los resultados encontrados, en términos generales, mostraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación por año, especialmente en todas las dimensiones del compromiso académico y del clima del aula, a excepción de equipamiento, a favor de la educación en pandemia. Asimismo, dan cuenta de la importancia de expandir los contextos educativos, promover la agencia y repensar la evaluación. Concluyendo sobre la importancia de pensar una educación en transición que valore aspectos positivos de la presencialidad y la virtualidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2021, v. 36, n. 2 ; p. 77-96spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectclima de la clasespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectactitudspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titlePercepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula : tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transiciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa
dc.identifier.doi10.18239/ensayos.v36i2.2640spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International