Mostrar el registro sencillo del ítem
Escala de arraigo laboral : evidencias de validez y normas de referencia para docentes argentinos
dc.contributor.author | Salessi, Solana | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 153-154 | spa |
dc.identifier.issn | 1699-9517 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1989-9874 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/223.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/241266 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se presenta el arraigo laboral como el conjunto de fuerzas intra y extra-organizacionales que mantienen a una persona en su trabajo. Se valida un instrumento de medida del constructo y proporcionar normas de interpretación para docentes argentinos. Con tal propósito se diseñó una investigación instrumental compuesta por dos estudios. En el estudio 1 se exploró la estructura factorial y fiabilidad a partir de los datos proporcionados por una muestra no probabilística de 256 docentes de la ciudad de Rafaela. En el estudio 2 se contrastó el modelo de medida sugerido por el análisis factorial exploratorio y se exploraron las propiedades psicométricas del instrumento en una nueva muestra por disponibilidad de 381 docentes de la ciudad de Santa Fe. Los participantes completaron escalas validadas orientadas a medir arraigo, satisfacción laboral y compromiso organizacional. Los resultados indican la adecuación de un modelo bi-factorial con 12 ítems. Se hallaron correlaciones positivas entre las variables analizadas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en arraigo laboral según estado civil y el hecho de tener o no hijos. Por lo que se analizó la invarianza configural y métrica, y se confeccionaron normas de interpretación para estos grupos. La escala mostró adecuada fiabilidad. Se discuten los hallazgos y se señalan fortalezas y limitaciones de la investigación realizada. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de psicología y educación. 2022, v. 17, n. 2 ; p. 145-154 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | personal docente | spa |
dc.subject | relaciones laborales | spa |
dc.subject | Argentina | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.title | Escala de arraigo laboral : evidencias de validez y normas de referencia para docentes argentinos | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista de psicología y educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.23923/rpye2022.02.223 | spa |