Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPoveda de Agustín, José María
dc.contributor.advisorVitón de Antonio, María Jesús
dc.contributor.authorRamírez Carro, Ana María
dc.contributor.otherUniversidad Autónoma de Madrid. Facultad de Formación del Profesorado y Educaciónspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 314-335spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uam.es/handle/10486/696536spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/241183
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.description.abstractSe analiza la contribución del canto materno y de la música, como parte de la estimulación temprana de los niños en el primer año de vida entre 0 a 12 meses de vida. Para ello, mediante un diseño experimental, a través la herramienta de investigación denominada pupilometría, se examina la dilatación de la pupila de bebés entre 0 y 1 año de vida, y se cuantifica el grado atencional al estar expuestos ante distintos estímulos auditivos: canto materno, canto de una desconocida y música. Se usa un cuestionario con la finalidad de conocer las opiniones sobre la estimulación temprana, la música y el canto materno de 33 madres que tienen bebés entre 3 a 12 meses de edad, en la ciudad de Madrid. Con los resultados, se detecta una dilatación pupilar significativamente superior y un mayor tamaño de efecto ante la exposición del canto materno, en comparación con los otros estímulos auditivos. Por ello, se demuestra, cuantitativamente, que el canto materno es un estímulo que fomenta la calidad de atención en el bebé. Para concluir, se destaca una falta de divulgación de información al respecto, y la necesidad de invertir en la formación de profesionales, así como en la creación de centros especializados en estas disciplinas para orientar y ayudar a las familias.spa
dc.format.extent359 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectcantospa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectatenciónspa
dc.subjectpsicología del aprendizajespa
dc.titleLa influencia del canto materno y la música en la calidad de la atención del niño en su primer año de vida : un estudio a través de la pupilometríaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International