Propuesta de innovación : programa de intervención centrada en soluciones con el alumnado de logopedia de la UPSA para el desarrollo exitoso de competencias profesionales en el manejo de pacientes con implante coclear
Texto completo:
https://revista.infad.eu/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2022, año 34, n. 1, v. 2 , p. 57-62Resumen:
Se presenta una propuesta de innovación como alternativa al desarrollo de competencias profesionalizantes tradicionales que se desarrollan en la asignatura de Practicum II del Grado de Logopedia de la Universidad Pontificia de Salamanca como oferta para la mejora de formación de los estudiantes. El objetivo es que el alumnado de 4º curso del Grado se posicione como conductor y acompañante en los tratamientos comunicativos, logrando que sean los propios pacientes los que construyan sus soluciones a los hándicaps que encuentran derivados de su discapacidad auditiva. Se diseñó un programa destinado a la aplicación generalizada de los principios centrales de la Terapia Breve Centrada en Soluciones. Se consiguió el manejo de estrategias comunicacionales y técnicas de entrevista interventiva con preguntas centradas en soluciones. Se concluye que el alumnado desarrollará competencias profesionales de intervención logopédica en la atención a pacientes con discapacidad auditiva centradas en el proceso de co-construcción de soluciones, de negociación de objetivos y de detección de excepciones
Se presenta una propuesta de innovación como alternativa al desarrollo de competencias profesionalizantes tradicionales que se desarrollan en la asignatura de Practicum II del Grado de Logopedia de la Universidad Pontificia de Salamanca como oferta para la mejora de formación de los estudiantes. El objetivo es que el alumnado de 4º curso del Grado se posicione como conductor y acompañante en los tratamientos comunicativos, logrando que sean los propios pacientes los que construyan sus soluciones a los hándicaps que encuentran derivados de su discapacidad auditiva. Se diseñó un programa destinado a la aplicación generalizada de los principios centrales de la Terapia Breve Centrada en Soluciones. Se consiguió el manejo de estrategias comunicacionales y técnicas de entrevista interventiva con preguntas centradas en soluciones. Se concluye que el alumnado desarrollará competencias profesionales de intervención logopédica en la atención a pacientes con discapacidad auditiva centradas en el proceso de co-construcción de soluciones, de negociación de objetivos y de detección de excepciones
Leer menos