Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCuesta Navarro, Arnau
dc.contributor.authorSabido Codina, Judit
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 142-144spa
dc.identifier.issn1699-9517 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-9874 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/228.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/240818
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analizan los efectos de la presentación de ejemplos resueltos basados en la resolución de problemas en procesos reales de aprendizaje de las Ciencias Sociales (CCSS). El estudio de ejemplos resueltos constituye una de las estrategias didácticas más robustas según la teoría de la carga cognitiva, no obstante, las investigaciones se han centrado sobre todo en dominios muy estructurados como las matemáticas. Se realizan dos experimentos para comparar el rendimiento, el esfuerzo mental y la eficiencia del aprendizaje en cuatro grupos de 1º de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) que abordaban contenidos curriculares relativos a la cultura y el arte de la Grecia y Roma antiguas de la asignatura de CCSS. Dos de los grupos fueron asignados a disponer de ejemplos resueltos antes de realizar la actividad exploratoria guiada. Los datos confirman que determinados diseños de ejemplos resueltos permiten mejorar el rendimiento y la eficiencia del aprendizaje. No obstante, no todos los ejemplos resueltos son efectivos, dado que las características propias de los problemas de dominios poco estructurados como las CCSS obligan a que los ejemplos resueltos sean muy próximos al problema que se plantea inmediatamente después.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de psicología y educación. 2022, v. 17, n. 2 ; p. 133-144spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherAprendizaje Basado en Problemas (ABP)spa
dc.titleEl ejemplo resuelto como instrumento de descarga cognitiva en la enseñanza de Ciencias Socialesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista de psicología y educaciónspa
dc.identifier.doi10.23923/rpye2022.02.228spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International