Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Rivas, Enrique
dc.contributor.authorRamos Núñez, Manuel Fernando
dc.contributor.authorLinde Valenzuela, Teresa
dc.contributor.authorSánchez Rodríguez, José
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 82-84spa
dc.identifier.issn1575-0965 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/reifop/article/view/543281spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/240803
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Tecnología educativa como eje vertebrador de los nuevos escenarios formativos¿spa
dc.description.abstractSe estudia la percepción del alumnado universitario sobre una metodología didáctica derivada del Aprendizaje Basado en Proyectos y mediada por tecnología. El área de aplicación corresponde al ámbito didáctico. En concreto, al desarrollo de la competencia lingüística y la animación a la lectura desde el aula. La metodología de investigación empleada combina una aproximación descriptiva con un diseño de encuesta, y analiza la relación entre las variables observadas a través de la prueba de Pearson (r). Se diseña una situación experimental a partir de una metodología didáctica basada en el trabajo por proyectos con tecnología, y se pregunta al alumnado sobre su percepción. Los resultados indican un alto nivel de satisfacción con la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Hay una relación directa entre la afinidad de los estudiantes con la lectura y la percepción sobre el método y el recurso tecnológico. Los estudiantes universitarios presentan una alta satisfacción respecto a la implementación de metodologías activas basadas en proyectos y medidas por la tecnología. La consideración de los intereses del alumnado incide directamente sobre una valoración positiva de las estrategias didácticas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 26, n. 1 ; p. 71-84spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectpercepciónspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectlingüísticaspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.titlePercepción del alumnado universitario respecto al aprendizaje basado en proyectos con tecnologíaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.6018/reifop.543281spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España