Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCendoya Marten, Antonietaspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.issn1135-755Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/24068
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe revisan las políticas europeas y locales para entender lo que se pretende alcanzar con el bilingüismo en el campo educativo; se mencionan algunos conceptos que se refieren al aprendizaje de una segunda lengua como método didáctico, para, finalmente, revisar los procesos neuropsicológicos que intervienen en el biblingüismo. Implicaciones para la enseñanza de una segunda lengua.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2009, v. 15, n. 1 ; p. 39-44spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza bilingüespa
dc.subjectbilingüismospa
dc.subjectsegunda lengua extranjeraspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.titleBilingüismo y cerebro : implicaciones para la educaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2010-02-11T10:47:12spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educaciónspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem