Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Writing high-frequency words at early stages of L2 acquisition : gender and school differences

URI:
https://hdl.handle.net/11162/240151
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
View/Open
Writing.pdf (287.5Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carrasco Polaino, Rafael; Antropova, Svetlana; Anguita Acero, Juana María
Date:
2023
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 167-183
Abstract:

Se analiza la influencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas de los aspectos: género del alumnado y tipo de colegio. Se estudia si dichos elementos pueden estar relacionados con la escritura de determinadas palabras de alta frecuencia en inglés, las cuales aparecen en las listas Dolch y Fry, respectivamente, en un total de 623 estudiantes españoles con edades comprendidas entre los 8-9 años. Partiendo del análisis con SPSS de los errores cometidos por dichos estudiantes, se llevó a cabo un posterior estudio más en profundidad en el que se hizo uso de los siguientes instrumentos: la prueba de Kolmogorov-Smirnov para identifican las diferencias significativas existentes; la prueba de Kruskal-Wallis para comparar los errores encontrados atendiendo al tipo de colegio (mixto o segregado); y la prueba U de Mann-Whitney para comparar los errores cometidos atendiendo al género de los estudiantes. Los resultados evidencian que lo que más influyó en la escritura de determinadas palabras de alta frecuencia no era el género de los alumnos sino el tipo de colegio donde recibían formación. Se concluye afirmando que sería necesaria una mayor colaboración entre los profesores EFL de los tipos de colegios y un seguimiento sistemático de la escritura de palabras de alta frecuencia a largo de cursos posteriores.

Se analiza la influencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas de los aspectos: género del alumnado y tipo de colegio. Se estudia si dichos elementos pueden estar relacionados con la escritura de determinadas palabras de alta frecuencia en inglés, las cuales aparecen en las listas Dolch y Fry, respectivamente, en un total de 623 estudiantes españoles con edades comprendidas entre los 8-9 años. Partiendo del análisis con SPSS de los errores cometidos por dichos estudiantes, se llevó a cabo un posterior estudio más en profundidad en el que se hizo uso de los siguientes instrumentos: la prueba de Kolmogorov-Smirnov para identifican las diferencias significativas existentes; la prueba de Kruskal-Wallis para comparar los errores encontrados atendiendo al tipo de colegio (mixto o segregado); y la prueba U de Mann-Whitney para comparar los errores cometidos atendiendo al género de los estudiantes. Los resultados evidencian que lo que más influyó en la escritura de determinadas palabras de alta frecuencia no era el género de los alumnos sino el tipo de colegio donde recibían formación. Se concluye afirmando que sería necesaria una mayor colaboración entre los profesores EFL de los tipos de colegios y un seguimiento sistemático de la escritura de palabras de alta frecuencia a largo de cursos posteriores.

Leer menos
Materias (TEE):
proceso de aprendizaje; segunda lengua extranjera; enseñanza primaria; escritura; investigación educativa; sexo; centro de enseñanza; lengua inglesa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.