Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMacarena, Trujillo
dc.contributor.authorSaavedra, Judith Muñoz
dc.contributor.authorCares Mardones, Carmen A.
dc.contributor.authorContreras Hernández, Paola
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 224-229spa
dc.identifier.issn1698-7802 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/996spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/239893
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Precariedad e inseguridad en los sistemas y actores escolares"spa
dc.description.abstractSe analiza, desde una perspectiva de género, la situación de precariedad que vivencian profesoras de educación infantil y educación primaria en Chile con el fin de conocer cómo dicha situación se ha agravado en el contexto de la pandemia. Para lograr este objetivo, se realizó un estudio cualitativo en base a entrevistas semiestructuradas a nueve profesoras de educación infantil y primaria de la Provincia de Valparaíso. Los principales resultados indican que la condición laboral ya precarizada se ha visto agudizada por la falta de recursos materiales, técnicos y procedimentales con los que se enfrentan a la docencia online. Por otro lado, la difuminación de fronteras entre el mundo laboral remunerado y los cuidados, como parte de las consecuencias del teletrabajo y de las propias relaciones de género tradicionales, ha generado una sobrecarga física y emocional para las profesoras. Finalmente, se da cuenta de que la gestión de las autoridades educativas y de las escuelas durante la pandemia, es visualizada por parte de las entrevistadas como incongruente con la realidad, tanto del profesorado como del estudiantado chileno.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofForo de educación. 2022, v. 20, n. 2, julio-diciembre ; p. 205-230spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectChilespa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectambiente profesionalspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleGénero y precarización del empleo y los cuidados : consecuencias de la pandemia para profesoras de educación infantil y primaria en Chilespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalForo de educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/fde.996spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España