Autodeterminación y conducta exploratoria : elementos esenciales en la competencia para la educación profesional responsable
Texto completo:
http://www.rieoei.org/rie51a10.pdfVer/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2009, v. 51, septiembre-diciembre ; p. 201-220Resumen:
El momento de la elección de la carrera profesional constituye uno de los más importantes y difíciles en la vida de los jóvenes, y es uno de los factores que más peso tiene en los procesos de adaptación y permanencia en la Educación Superior. El objetivo del trabajo que aquí se presenta es poner en claro qué significa elegir responsablemente una profesión. Se fundamenta la necesidad de atender la calidad del proceso de elección profesional, que se expresa en la elección profesional responsable, analizada como competencia genérica. Se destaca la importancia de potenciar, desde las acciones de orientación, el desarrollo de la autodeterminación y la conducta exploratoria en el proceso de búsqueda de información profesional como componentes esenciales de la competencia. El abordaje se realiza a partir de los resultados de investigaciones realizadas con jóvenes que aspiran a ingresar a los estudios universitarios y acuden al Servicio de Orientación Vocacional (sov), de la Universidad de La Habana.
El momento de la elección de la carrera profesional constituye uno de los más importantes y difíciles en la vida de los jóvenes, y es uno de los factores que más peso tiene en los procesos de adaptación y permanencia en la Educación Superior. El objetivo del trabajo que aquí se presenta es poner en claro qué significa elegir responsablemente una profesión. Se fundamenta la necesidad de atender la calidad del proceso de elección profesional, que se expresa en la elección profesional responsable, analizada como competencia genérica. Se destaca la importancia de potenciar, desde las acciones de orientación, el desarrollo de la autodeterminación y la conducta exploratoria en el proceso de búsqueda de información profesional como componentes esenciales de la competencia. El abordaje se realiza a partir de los resultados de investigaciones realizadas con jóvenes que aspiran a ingresar a los estudios universitarios y acuden al Servicio de Orientación Vocacional (sov), de la Universidad de La Habana.
Leer menos