Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez Recio, Rosa Maríaspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationBibliografía al final de los capítulosspa
dc.identifier.issn1054-6508 (papel); 1681-5653 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.rieoei.org/rie51a09.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/23983
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe ofrece un análisis del tiempo de la dirección desde el concepto de acción. Se entiende, y así se argumenta, que es a partir de la acción como es posible alcanzar una visión comprensiva de las dimensiones del tiempo de la dirección, cuya temporalidad es la que, en gran medida, aporta las claves explicativas del mundo de la vida de la escuela. A lo largo del artículo se pone al descubierto la complejidad y problemática del tiempo de la acción directiva en medio de la trama de tiempos, lo que permite hablar del carácter multidimensional y pluritemporal de este tiempo particular.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2009, v. 51, septiembre-diciembre ; p. 183-199spa
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectdirección administrativaspa
dc.subjectorganizaciónspa
dc.subjectdistribución del tiempospa
dc.titleEl mosaico del tiempo de la acción directiva : conceptualización y problemáticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2010-01-22T11:50:33spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-6810-1994spa
dc.identifier.signaturaCLspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)