Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ciencia Interactiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2398
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Moro Rodríguez, Isabel; Sánchez Guillén, José Luis; Rueda Díez, Julio Cesar; Díez Muñiz, Juan Francisco; Fernández Diego, Francisco Javier
Fecha:
2004
Resumen:

Siguiendo el esquema: ¿Qué es?, ¿Cómo funciona? y ¿Para qué sirve? Se abordan cuatro tutoriales: A)Satélites Artificiales: El tutorial hace un recorrido que permite identificar los principales componentes del Sistema Solar, comprender las leyes de la Mecánica de Newton, justificar la transmisión de información entre la Tierra y los satélites mediante ondas electromagnéticas utilizando la teoría Electromagnética de Maxwell, diferenciar los distintos vehículos espaciales, reconocer algunos satélites y apreciar los avances realizados a partir del siglo XX en el desarrollo de la tecnología ligada al uso de satélites. B)Técnicas para el estudio físico-químico de la célula. Este tutorial ayuda a comprender la naturaleza de la Biología y sus limitaciones; interpretar globalmente la célula como la unidad estructural y funcional de los seres vivos así como la complejidad de las funciones celulares; conocer las principales técnicas fisicoquímicas que se utilizan en la investigación científica para el estudio de los diferentes procedimientos propios de la Biología; explorar distintas situaciones y fenómenos biológicos que se plantean en la vida cotidiana. C) Circuitos eléctricos y automatismos: Este tutorial permite conocer e identificar los principios básicos de la electricidad así como los símbolos empleados para representar circuitos eléctricos, electrónicos y de automatismos; también permite conocer la aplicabilidad de los mismos a la vida cotidiana. D)Organismos genéticamente modificados: permite comprender y apreciar que todos los seres vivos compartimos los mismos componentes genéticos; conocer e identificar los principios en los que se basa la ingeniería genética y las fases de los organismos transgénicos; desarrollar habilidades para interpretar los mecanismos de formación de la doble hélice del ADN; concebir la importancia de la biotecnología y los transgénicos para sus aplicaciones sociales; y valorar el trabajo de los científicos.

Siguiendo el esquema: ¿Qué es?, ¿Cómo funciona? y ¿Para qué sirve? Se abordan cuatro tutoriales: A)Satélites Artificiales: El tutorial hace un recorrido que permite identificar los principales componentes del Sistema Solar, comprender las leyes de la Mecánica de Newton, justificar la transmisión de información entre la Tierra y los satélites mediante ondas electromagnéticas utilizando la teoría Electromagnética de Maxwell, diferenciar los distintos vehículos espaciales, reconocer algunos satélites y apreciar los avances realizados a partir del siglo XX en el desarrollo de la tecnología ligada al uso de satélites. B)Técnicas para el estudio físico-químico de la célula. Este tutorial ayuda a comprender la naturaleza de la Biología y sus limitaciones; interpretar globalmente la célula como la unidad estructural y funcional de los seres vivos así como la complejidad de las funciones celulares; conocer las principales técnicas fisicoquímicas que se utilizan en la investigación científica para el estudio de los diferentes procedimientos propios de la Biología; explorar distintas situaciones y fenómenos biológicos que se plantean en la vida cotidiana. C) Circuitos eléctricos y automatismos: Este tutorial permite conocer e identificar los principios básicos de la electricidad así como los símbolos empleados para representar circuitos eléctricos, electrónicos y de automatismos; también permite conocer la aplicabilidad de los mismos a la vida cotidiana. D)Organismos genéticamente modificados: permite comprender y apreciar que todos los seres vivos compartimos los mismos componentes genéticos; conocer e identificar los principios en los que se basa la ingeniería genética y las fases de los organismos transgénicos; desarrollar habilidades para interpretar los mecanismos de formación de la doble hélice del ADN; concebir la importancia de la biotecnología y los transgénicos para sus aplicaciones sociales; y valorar el trabajo de los científicos.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; biología; electrónica; genética; uso didáctico del ordenador; medios de enseñanza
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.