Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRequejo Fernández, Esperanza
dc.contributor.authorRaposo Rivas, Manuela
dc.contributor.authorSarmiento Campos, José Antonio
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 61-65spa
dc.identifier.issn1989-7448 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/36460spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/239603
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras en español y en inglésspa
dc.description.abstractEl mundo laboral en continuo cambio y el desarrollo de las tecnologías como apoyo al crecimiento y modernización de todos los ámbitos de la vida de las personas motiva la realización de esta revisión sistemática que se centra en analizar e indagar la evolución e integración de las tecnologías en la orientación profesional. Se realizó una búsqueda en cinco bases de datos (Scopus, Web of Science, Scielo, Dialnet y ERIC) durante enero y febrero de 2021, utilizando como criterios de inclusión: artículos y comunicaciones de congresos que vinculan tecnología y orientación profesional, escritos en español, inglés, francés y portugués, publicados en los últimos 10 años, englobados en el área de conocimiento de las Ciencias Sociales y con acceso al texto completo. Tras un registro inicial de 1.198 trabajos se obtuvo una muestra de 28 artículos para su análisis en profundidad, con los que se aplicó la estadística textual como método para evaluar el riesgo de sesgo. Los resultados muestran que en la orientación profesional las tecnologías que actualmente más se utilizan son los sitios web y los programas informáticos. Al mismo tiempo, se constató un escaso uso de los juegos y mundos virtuales. Se concluye que, aunque la razón principal de introducir las tecnologías es buscar la interactividad y la motivación del alumnado, la mayoría de las investigaciones de la década 2010 a 2020, se centran en recursos tecnológicos de carácter informativo, obviando tecnologías más innovadoras y participativas como los mundos virtuales y los juegos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de orientación y psicopedagogía. 2022, v. 33, n. 3 ; p. 40-65spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subjectbase de datosspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.titleEl uso de tecnologías en la orientación profesional : una revisión sistemáticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista española de orientación y psicopedagogíaspa
dc.identifier.doi10.5944/reop.vol.33.num.3.2022.36460spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International