Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Miedos en adultos : estructura, evolución y correlatos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/23899
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...
View/Open
1217-4627-1-PB.pdf (1.280Mb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pelechano Barberá, Vicente
Date:
2007
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2007, v. 33, n. 149 ; p. 277-309
Abstract:

Se presentan resultados de validación de un inventario de miedos para adultos. La prueba ha sido cumplimentada de forma individual por 576 (17 a 65 años) adultos de ambos géneros y además se han cumplimentado otras pruebas de personalidad (cinco grandes, intolerancia de ambigüedad, hostilidad y contra-control). Los resultados factoriales arrojan 4 factores significativos estadística y psicológicamente. Se presentan las diferencias ínter-género en total, por estructura de miedos y a lo largo de la edad (acercamiento transversal). El volumen de miedos por factor se mantiene constante en ambos géneros a lo largo del grupo de edad, las comparaciones ínter-género sugieren que o bien no hay diferencias o aparecen algunas diferencias a favor de los hombres. Se discuten los compromisos con personalidad y las relaciones con neuroticismo no parecen ser las esperables, aunque existen razones para ello. Los resultados se discuten en el contexto de normalidad psicopatología, así como del valor 'adaptativo' de los miedos y su estabilidad a lo largo del ciclo vital.

Se presentan resultados de validación de un inventario de miedos para adultos. La prueba ha sido cumplimentada de forma individual por 576 (17 a 65 años) adultos de ambos géneros y además se han cumplimentado otras pruebas de personalidad (cinco grandes, intolerancia de ambigüedad, hostilidad y contra-control). Los resultados factoriales arrojan 4 factores significativos estadística y psicológicamente. Se presentan las diferencias ínter-género en total, por estructura de miedos y a lo largo de la edad (acercamiento transversal). El volumen de miedos por factor se mantiene constante en ambos géneros a lo largo del grupo de edad, las comparaciones ínter-género sugieren que o bien no hay diferencias o aparecen algunas diferencias a favor de los hombres. Se discuten los compromisos con personalidad y las relaciones con neuroticismo no parecen ser las esperables, aunque existen razones para ello. Los resultados se discuten en el contexto de normalidad psicopatología, así como del valor 'adaptativo' de los miedos y su estabilidad a lo largo del ciclo vital.

Leer menos
Materias (TEE):
miedo; evaluación; personalidad; adaptación; adulto; ciclo vital; psicología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.