El carácter social del lenguaje y su función vertebradora del pensamiento: la transposición didáctica traducida en el taller de Lengua y Literatura
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1999Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 1999, v. 11 ; p. 95-109Abstract:
El lenguaje es algo tan familiar para las personas, que, tal vez por ello, no se detienen a reflexionar sobre la importancia del mismo. desde este artículo se trata de exponer su carácter social y su labor como elemento vertebrador del pensamiento humano, estos dos axiomas influyen de un modo notable en el modo de vida de las personas y, en consecuencia, en el tipo de sociedad que éstas conforman. Partiendo de la hipótesis de que a un mayor desarrollo de las destrezas lingüísticas de ls personas, se construirá una sociedad más avanzada, se busca un modelo de enseñanza acorde con tal premisa. ese modelo lo hallamos en la enseñanza crítica y, concretamente, en la transposición didáctica que suponen los Talleres de Lengua y Literatura. A través de su análisis, justificaremos nuestro posicionamiento.
El lenguaje es algo tan familiar para las personas, que, tal vez por ello, no se detienen a reflexionar sobre la importancia del mismo. desde este artículo se trata de exponer su carácter social y su labor como elemento vertebrador del pensamiento humano, estos dos axiomas influyen de un modo notable en el modo de vida de las personas y, en consecuencia, en el tipo de sociedad que éstas conforman. Partiendo de la hipótesis de que a un mayor desarrollo de las destrezas lingüísticas de ls personas, se construirá una sociedad más avanzada, se busca un modelo de enseñanza acorde con tal premisa. ese modelo lo hallamos en la enseñanza crítica y, concretamente, en la transposición didáctica que suponen los Talleres de Lengua y Literatura. A través de su análisis, justificaremos nuestro posicionamiento.
Leer menos