Mostrar el registro sencillo del ítem
Mapping Surveillance Capitalism in South American Higher Education
dc.contributor.author | Amiel, Tel | |
dc.contributor.author | Saraiva, Filipe de Oliveira | |
dc.contributor.author | Cruz, Leonardo Ribeiro da | |
dc.contributor.author | Gonsales, Priscila | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | p. 237-239 | spa |
dc.identifier.issn | 1695-288X | spa |
dc.identifier.uri | https://relatec.unex.es/article/view/4425/2850 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/238524 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | |
dc.description | Resumen en español | |
dc.description | Monográfico con el título: "Aprendizajes de una educación inédita en Iberoamérica: retos y lecciones de una pandemia" | |
dc.description.abstract | Existe un aumento global de la provisión de plataformas y servicios de software, ofrecidos "sin costes" por grandes empresas, a la Educación Superior. El modelo de negocio que subyace a estos servicios se basa en gran medida en la recopilación y el análisis de cantidades masivas de datos y metadatos de usuarios, recogidos a través de paquetes educativos, que incluyen correo electrónico, videoconferencias, groupware, intercambio de archivos y otros servicios integrados. Se analiza una metodología y un script de software desarrollado para recolectar datos inéditos para todas las 448 instituciones públicas de Educación Superior en los 13 países de América del Sur. Los datos muestran que, por cada diez instituciones de Educación Superior en la región, ocho tienen servicios y plataformas ofrecidas por estas empresas. Se observa que la adopción de estos servicios se debe en gran medida a la desinversión en la educación pública, y amenazan la autonomía operativa de las instituciones en lo que respecta a la investigación y la enseñanza, al tiempo que generan preocupaciones en cuanto al control de los datos, la privacidad y la transparencia para los profesores, administradores y estudiantes | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 1 ; p. 221-239 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | América del Sur | spa |
dc.subject | inteligencia artificial | spa |
dc.subject | tratamiento electrónico de datos | spa |
dc.title | Mapping Surveillance Capitalism in South American Higher Education | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.17398/1695-288X.22.1.221 | spa |