Community manager en centros educativos de infantil y primaria. Un estudio de caso
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 1 ; p. 173-189Abstract:
La consolidación de los medios sociales como forma de comunicación institucional hace necesaria la incorporación de trabajadores especializados en la materia. Así, cobra importancia la figura del community manager y sus competencias profesionales. Se presenta una investigación que parte de la hipótesis de la necesidad de los centros educativos de contar con esta figura o, al menos, con algún trabajador que realice sus funciones, como una forma de garantizar una mejor y más rápida comunicación entre los centros y las familias. Se plantea como un análisis de la inclusión de este perfil profesional en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Extremadura (España). Se diseña y envía una encuesta a la totalidad de los centros censados y se analizan los perfiles en redes sociales de los centros educativos. Tras el procesado de los datos obtenidos, se ha obtenido como resultado que la incorporación de este perfil profesional en los centros no se encuentra muy extendida, si bien van comprendiendo la necesidad de una correcta gestión y comunicación en redes sociales, para ofrecer el mejor servicio posible a sus grupos de interés
La consolidación de los medios sociales como forma de comunicación institucional hace necesaria la incorporación de trabajadores especializados en la materia. Así, cobra importancia la figura del community manager y sus competencias profesionales. Se presenta una investigación que parte de la hipótesis de la necesidad de los centros educativos de contar con esta figura o, al menos, con algún trabajador que realice sus funciones, como una forma de garantizar una mejor y más rápida comunicación entre los centros y las familias. Se plantea como un análisis de la inclusión de este perfil profesional en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Extremadura (España). Se diseña y envía una encuesta a la totalidad de los centros censados y se analizan los perfiles en redes sociales de los centros educativos. Tras el procesado de los datos obtenidos, se ha obtenido como resultado que la incorporación de este perfil profesional en los centros no se encuentra muy extendida, si bien van comprendiendo la necesidad de una correcta gestión y comunicación en redes sociales, para ofrecer el mejor servicio posible a sus grupos de interés
Leer menos