Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBedolla Solano, Juan José
dc.contributor.authorBedolla Solano, Ramón
dc.contributor.authorMiranda Esteban, Adriana
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 31-35spa
dc.identifier.issn1578-7680 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/red/article/view/533831spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/238288
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa implementación de estrategias asociadas a las prácticas digitales y gestión socioambiental en la educación a distancia impulsan la sostenibilidad en las smart cities; siendo relevante el uso de plataformas virtuales en la educación básica. A consecuencia de la pandemia del COVID-19 la incursión de plataformas educativas fue una exigencia; sin embargo, no todas las instituciones contaban con recursos e infraestructura necesarios para conectividad, como las secundarias establecidas en los márgenes del municipio de Acapulco, Guerrero, México. Se contempla la investigación documental, aplicada y longitudinal para conocer y diagnosticar los factores y prácticas digitales asociados para la educación On-line, colaboraron en total 410 participantes (profesores y estudiantes). También se presentó un sistema de apoyo para la gestión b-learning promoviendo las plataformas educativas, incursionando actividades de gestión socioambiental como una alternativa integral para la enseñanza-aprendizaje e impulsar la sostenibilidad. Los resultados determinaron que la falta de recursos, infraestructura y manejo de plataformas está presente en la educación básica y que el modelo educativo digital es una aspiración; por otro lado, ofertar alternativas para el manejo de plataformas educativas on-line que integren actividades con enfoque socioambiental, apertura posibilidades que dirigen al desarrollo sostenible.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRED. Revista de educación a distancia. 2023, v. 23 n. 72 ; 35 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectMéjicospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.otherdesarrollo sosteniblespa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.titlePrácticas digitales y sostenibilidad socioambiental en la educación básica de las smart citiesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRED. Revista de educación a distanciaspa
dc.identifier.doi10.6018/red.533831spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International