Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendiendo desde el patrimonio natural y cultural de la Serena

URI:
https://hdl.handle.net/11162/238144
Texto completo:
https://sites.google.com/educare ...
Ver/Abrir
Informe Proyecto 3.pdf (229.1Kb)
Memoria Proyecto 3.pdf (336.4Kb)
Vídeo Proyecto 3.mp4 (58.86Mb)
Nivel Educativo:
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Retamar Muñoz, Cándida; Morgado Barquero, Alicia; Gallardo Murillo, Margarita; Díaz Prieto, Ángela; Mesa Donaire, Gonzalo; Garrito Gutiérrez, María de la Cinta; Ballinote Carrasco, María Teresa; Cáceres Balsera, María Teresa; Racero Blanco, Luisa; Caballero Gallardo, Rocío; Barbosa Fernández, Pilar; Díaz Arcos, María Isabel; Ruiz Avis, María del Carmen; Casado Gallego, María; Murillo Paredes, Pedro; Carmona Barquero, Almudena; Gutiérrez Fuentes, Azahara; Tena Merino, María Teresa
Fecha:
2022
Resumen:

Se presenta un proyecto llevado a cabo por 4 centros de Educación de Adultos de la Comarca de la Serena cuyo objetivo principal era potenciar los bienes patrimoniales y naturales de la zona, proporcionando un mayor y mejor conocimiento de la realidad ambiental y social del entorno inmediato de los alumnos y una mayor destreza de la competencia digital. Se describen las actividades realizadas con este fin, entre otras: elaboración de fichas de identificación del patrimonio natural y cultural, charlas de cartácter informativo, visitas guiadas y rutas de senderismo. El proyecto se ha basado en una metodología activa y se ha promocionado el uso de las tecnologías de la información y la comunicación

Se presenta un proyecto llevado a cabo por 4 centros de Educación de Adultos de la Comarca de la Serena cuyo objetivo principal era potenciar los bienes patrimoniales y naturales de la zona, proporcionando un mayor y mejor conocimiento de la realidad ambiental y social del entorno inmediato de los alumnos y una mayor destreza de la competencia digital. Se describen las actividades realizadas con este fin, entre otras: elaboración de fichas de identificación del patrimonio natural y cultural, charlas de cartácter informativo, visitas guiadas y rutas de senderismo. El proyecto se ha basado en una metodología activa y se ha promocionado el uso de las tecnologías de la información y la comunicación

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; medio ambiente; estudios locales; recursos naturales
Otras Materias:
Comarca de La Serena
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.