Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de investigación acción participativa para el desarrollo profesional del profesorado universitario en educación para la sostenibilidad : Academy sustainability Latinoamérica (ACSULA)
dc.contributor.author | Blanco Portela, Norka | |
dc.contributor.author | Poza Vilches, María de Fátima | |
dc.contributor.author | Junyent Pubill, Mercè | |
dc.contributor.author | Collazo Expósito, Leslie Mahe | |
dc.contributor.author | Solís Espallargas, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Benayas del Álamo, Javier | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Pérez, José | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 119-122 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-414X (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1989-6395 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/15555 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/238003 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Los objetivos de desarrollo sostenible : aportes desde la investigación educativa comprometida" | spa |
dc.description.abstract | Se describe una experiencia de formación y desarrollo profesional docente en educación para la sostenibilidad, el programa de mentorización ¿Academy Sustainability Latinoamérica¿ (AcSuLA), como estrategia de desarrollo profesional en el profesorado universitario latinoamericano, donde profesorado experto en sostenibilidad curricular de cuatro universidades españolas (Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Girona, Universidad del País Vasco/Universidad de Sevilla y Universidad de Granada) (en adelante, mentores Academy) actúan como mentores tutelando a profesorado de 4 universidades latinoamiericanas (Colombia, Perú y Chile). Mediante la metodología de la investigación-acción desde el formato NetWork Type 4.0, caraterizado por por la búsqueda de soluciones co-creadaspara el desarrollo de cambios comunes desde la construcción de sistemas compartidos como oportunidad para el crecimiento y la innovación, y basada en el estudio de tres casos que sirven, se identifican facilitadores, barreras y retos de futuro en los procesos formativos de las universidades latinoamericanas participantes. Se abordan 7 dimensiones de análisis (currículo, profesorado, directivas académicas, cultura institucional, directiva institucional, contexto local y contexto global). Los resultados muestran la falta de apoyo y compromiso desde el marco político universitario o la falta de asignación y reconocimiento por pertenecer al proyecto. Si bien, un conjunto de elementos facilitadores del proceso que tienen que ver con la generación de sinergias y redes de trabajo interpersonales e interinstitucionales se sobreponen a esos obstáculos y favorecen un cambio en los modelos de gestión y práctica docente y que hacen de este proyecto, una iniciativa innovadora para explotar y expandir a otros contextos. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2020, v. 24, n. 3 ; p. 99-123 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | desarrollo profesional | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | sistema tutorial | spa |
dc.subject | investigación acción | spa |
dc.subject | América Latina | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject.other | educación para el desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.other | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | spa |
dc.title | Estrategia de investigación acción participativa para el desarrollo profesional del profesorado universitario en educación para la sostenibilidad : Academy sustainability Latinoamérica (ACSULA) | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.30827/profesorado.v24i3.15555 | spa |