Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEgea Vivancos, Alejandro
dc.contributor.authorArias Ferer, Laura
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 261-267spa
dc.identifier.issn1698-7802 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/787spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/236603
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Desigualdades educativas y políticas públicas en América Latina y Europa durante el siglo XXI"spa
dc.description.abstractSe presenta un recorrido por la evolución de la didáctica de las ciencias sociales. El análisis toma como punto de partida el caso español y amplía esta visión a algunos contextos internacionales, como Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México y Chile. El objetivo principal es señalar aquellas aportaciones que han perfilado la investigación y configuración esta disciplina. En cuanto a la metodología, el trabajo se fundamenta en una exhaustiva revisión de la bibliografía nacional e internacional relacionada con la temática. Las obras utilizadas como base del análisis y de las argumentaciones esgrimidas atienden a un criterio básico de selección: la solvencia y aportación de los autores correspondientes al campo específico de la didáctica de las ciencias sociales. Todos ellos coinciden de manera generaliza en afirmar que el área aún está en construcción. Uno de los mayores problemas que posee la disciplina es que pese a que los problemas principales de la investigación están muy extendidos, sin embargo, aún existe cierto aislamiento entre las diferentes comunidades científicas, lo que provoca una falta de consenso ante aspectos esenciales de la misma. Esta ausencia de puntos de partida comunes es más evidente en aspectos de corte epistemológico y metodológico, siendo necesaria una reflexión profunda en torno a los mismos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofForo de educación. 2021, v. 19, n. 2, julio-diciembre ; p. 245-267spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleLa construcción de una disciplina : evolución de la didáctica de las ciencias sociales en España en comparación con el contexto internacionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalForo de educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/fde.787spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España