Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRogers, Rogers, Paul M.
dc.contributor.authorQuezada, Reyes L.
dc.contributor.authorLeón, Kelly
dc.contributor.authorVelázquez, Sobeida
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 266spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/535441spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/236549
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo también en inglésspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en español y francésspa
dc.descriptionTítulo en el sumario de la revista: ¿Aprendizaje y adaptación durante la pandemia de Covid-19: facultades de educación como centros de liderazgo e innovación¿spa
dc.description.abstractSe presentan las formas innovadoras de gestión desarrolladas en toda la red de Escuelas y Facultades de Educación en los Estados Unidos durante la pandemia de COVID-19, en particular, relacionadas con cuestiones de diversidad, equidad, e inclusión. El objetivo es analizar los efectos del COVID-19 como resultado del cierre de universidades y escuelas y la transición a la enseñanza en forma remota/en línea, y los esfuerzos posteriores realizados para volver a instrucción presencial. Los datos se obtienen a partir de entrevistas realizadas, durante la pandemia, a decanos de escuelas de Educación, documentos de recursos (informes de licencias nacionales y estatales, así como notas anecdóticas y memorandos). Se realiza una codificación temática de los datos y se indican las innovaciones que surgieron, los procesos desarrollados, y el papel del liderazgo y la colaboración en la formación docente. Los resultados muestran una gran variedad de enfoques en las respuestas de los decanos y las escuelas de educación, y ejemplos concretos de buenas prácticas que pueden contribuir a la capacidad de liderazgo, resiliencia y efectividad de la facultad y los administradores.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2022, v. 40, n. 3 ; p. 251-266spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectliderazgospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectescuela de formación de profesoresspa
dc.subjectgestión del centro de enseñanzaspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectEstados Unidosspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleLearning and adaptation during the Covid-19 pandemic : colleges of education as hubs for leadership and innovationeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/educatio.535441spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International