Show simple item record

dc.contributor.authorSoares, Tânia Celeste Amoedo
dc.contributor.authorGomes, Ana Maria Paula Marques
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 30-32spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/542spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/236027
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español, inglés y portuguésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe exponen los resultados de un estudio de caso en el distrito de Oporto, en Portugal, y ha sido creado en el ámbito del Master en Educación Especial de la Escuela Superior de Educación Paula Frassinetti (2019), cuyo objetivo principal es profundizar en cómo los Educadores de la Educación Infantil (EEI) pueden mejorar la intervención de la primera infancia en una Institución de Solidaridad Social Privada (ISSP) a través del trabajo colaborativo. Asimismo, el marco teórico abordará la legislación vigente y reguladora de la intervención en la primera infancia, los principios de la educación inclusiva y el rol del Educador de la Primera Infancia. Se ha planteado una investigación cualitativa/interpretativa. Además, se ha utilizado la entrevista semi-estructurada con preguntas abiertas como técnica de recolección de datos, A partir de la información recopilada, se resalta la conciencia del EEI sobre la importancia de su papel en la Intervención Temprana de la Educación Infantil. Sin embargo, se deben hacer cambios en el nivel de su educación inicial. Los EEI han enfatizado la necesidad de aumentar los recursos humanos en el ISSP y han sugerido cambios en la estructura del proceso de la Intervención Temprana de la Educación Infantil, habiendo la necesidad de llevarla a cabo de una manera más rápida a través de más personal en los Equipos de Intervención Local (EIL).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 1 ; p. 16-32spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducadorspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.titleMejorar la intervención temprana en la primera infancia a través del trabajo colaborativospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International