¿Dónde están las mujeres en la literatura de la educación secundaria?
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Cátedra nova. 2013, n. 34, junio ; p. 91-105Resumen:
Si se analizan los libros de texto de educación secundaria se aprecia que en los temas de literatura hay una mayoría abrumadora de nombres de varón y muy pocos nombres de mujer. ¿Quiere decir esto que las mujeres no escribían? ¿Sólo escribían los hombres? La respuesta es negativa. Es cierto que los hombres han tenido a lo largo de la historia mucho mayor acceso a la cultura que las mujeres y que había menos mujeres que escribían. Pero claro que las había, aunque no hayan recibido la atención que merecen. En el contexto actual, en el que parece que hay una verdadera intención de terminar con la violencia de género y de promover la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, no se puede pasar por alto el hecho de que haya una verdadera ausencia de nombres de escritoras en los libros de texto. Por ello, es necesario examinar las causas de esta ausencia de nombres y voces femeninas en la literatura que se enseña en secundaria y proponer una visión alternativa de enseñanza de la literatura. Para ello, se elige el siglo XIX, ya que en este siglo la presencia de la mujer en el mundo de las letras se hace todavía más evidente.
Si se analizan los libros de texto de educación secundaria se aprecia que en los temas de literatura hay una mayoría abrumadora de nombres de varón y muy pocos nombres de mujer. ¿Quiere decir esto que las mujeres no escribían? ¿Sólo escribían los hombres? La respuesta es negativa. Es cierto que los hombres han tenido a lo largo de la historia mucho mayor acceso a la cultura que las mujeres y que había menos mujeres que escribían. Pero claro que las había, aunque no hayan recibido la atención que merecen. En el contexto actual, en el que parece que hay una verdadera intención de terminar con la violencia de género y de promover la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, no se puede pasar por alto el hecho de que haya una verdadera ausencia de nombres de escritoras en los libros de texto. Por ello, es necesario examinar las causas de esta ausencia de nombres y voces femeninas en la literatura que se enseña en secundaria y proponer una visión alternativa de enseñanza de la literatura. Para ello, se elige el siglo XIX, ya que en este siglo la presencia de la mujer en el mundo de las letras se hace todavía más evidente.
Leer menos