Atención selectiva, eficacia atencional, habilidades coordinativas, estado nutricional y rendimiento académico en función de los niveles de actividad física y condición física en escolares de Educación Primaria de la Región de Murcia
Texto completo:
https://digitum.um.es/digitum/ha ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Resumen:
La mayor relevancia de la práctica de la actividad física en el entorno escolar es evidente. Algunas investigaciones sugieren que la actividad física como conducta del ser humano y la condición física como estado biológico podrían estar relacionadas con diversas variables cognitivas como la atención selectiva, la eficacia atencional o el control inhibitorio. El desarrollo de la atención ha adquirido una mayor importancia por las implicaciones en las funciones ejecutivas de sujetos en edad escolar. Se podría establecer una relación entre la actividad física y la mejora en los procesos mentales y con el rendimiento académico. El estudio de las variables vinculadas al desarrollo de la condición física, el estado nutricional y las habilidades coordinativas y la actividad física realizada por escolares de Educación Primaria podrían aportar evidencias científicas sobre el tipo de actividad física y la intensidad requerida en las clases de Educación Física. El objetivo a conseguir es analizar la relación de la actividad y la condición física con la atención selectiva, la coordinación motriz y el rendimiento académico.
La mayor relevancia de la práctica de la actividad física en el entorno escolar es evidente. Algunas investigaciones sugieren que la actividad física como conducta del ser humano y la condición física como estado biológico podrían estar relacionadas con diversas variables cognitivas como la atención selectiva, la eficacia atencional o el control inhibitorio. El desarrollo de la atención ha adquirido una mayor importancia por las implicaciones en las funciones ejecutivas de sujetos en edad escolar. Se podría establecer una relación entre la actividad física y la mejora en los procesos mentales y con el rendimiento académico. El estudio de las variables vinculadas al desarrollo de la condición física, el estado nutricional y las habilidades coordinativas y la actividad física realizada por escolares de Educación Primaria podrían aportar evidencias científicas sobre el tipo de actividad física y la intensidad requerida en las clases de Educación Física. El objetivo a conseguir es analizar la relación de la actividad y la condición física con la atención selectiva, la coordinación motriz y el rendimiento académico.
Leer menos