Mostrar el registro sencillo del ítem
La mediación escolar en los conflictos de adolescentes ecuatorianos en los colegios de la ciudad de Machala
dc.contributor.advisor | García-Longoria Serrano, María Paz | |
dc.contributor.advisor | Olalde Altarejos, Alberto José | |
dc.contributor.author | Ramón Pineda, Miguel Ángel | |
dc.contributor.other | Universidad de Murcia. Escuela Internacional de Doctorado | spa |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 321-358 | spa |
dc.identifier.uri | https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/103961 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/235908 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se propone como alternativa para la solución de los conflictos escolares una estrategia de mediación escolar y prácticas restaurativas basada en el conocimiento de la percepción de la conflictividad escolar y los procedimientos de enfrentamiento en el contexto de los colegios de la ciudad de Machala en Ecuador. Los objetivos generales serán conocer los conflictos escolares de los niños o adolescentes de centros escolares de la Ciudad de Machala y diseñar y validar una alternativa de resolución de estos conflictos a través de la mediación. Se realizó una investigación descriptiva al amparo del paradigma cuantitativo cualitativo que comenzó por la preparación teórica y la observación directa al objeto de estudio en los colegios de Machala, mediante la determinación de los conflictos exógenos y endógenos, la percepción de los participantes sobre la introducción, la mediación en la resolución de los conflictos mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a los directivos escolares y cuestionarios a los alumnos, padres, madres y docentes. Se perfeccionó el diseño y validó la propuesta antes de ser llevada a la práctica escolar mediante talleres de socialización. Se aplicaron encuestas a los alumnos y padres y madres que integran los equipos de mediación con el objetivo de conocer la percepción de estos sobre la efectividad de la estrategia de resolución de los conflictos escolares y prácticas restaurativas, en los colegios de la ciudad de Machala. | spa |
dc.format.extent | 374 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | solución de conflictos | spa |
dc.subject | Ecuador | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | ambiente escolar | spa |
dc.subject | conflicto | spa |
dc.subject | violencia | spa |
dc.subject | educación para la paz | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | sociología de la familia | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.title | La mediación escolar en los conflictos de adolescentes ecuatorianos en los colegios de la ciudad de Machala | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |