Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA? : usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico
dc.contributor.author | Sánchez Serrano, Silvia | |
dc.contributor.author | Pedraza Navarro, Inmaculada Concepción | |
dc.contributor.author | Donoso González, Macarena | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 62-64 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-6577 | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/95090/69934 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/235843 | |
dc.description | Resumen también en francés | spa |
dc.description.abstract | Se presenta a modo de guía la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) 2020 y su protocolo para llevar a cabo una revisión sistemática (RS) en el ámbito educativo. El objetivo es mejorar la aplicación y uso de PRISMA y extraer de su protocolo todas las posibilidades que ofrece. Para ello, se parte de un caso práctico, usando como documento de referencia el trabajo ¿¿De qué hablo cuando hablo de innovación educativa? Una revisión sistemática¿ para aplicar correctamente el protocolo que establece PRISMA. Se realiza una revisión de la literatura existente acerca de la realización de revisiones sistemáticas bajo la declaración PRISMA. Se presenta, en formato de pregunta-respuesta, la solución a todos los temas (27) que incluye la lista de verificación para investigaciones que se realizan bajo PRISMA 2020. Aplicado al término ¿innovación educativa¿, que es el tema planteado en el caso práctico que se usa como ejemplo, se trata de responder a las preguntas: ¿qué se considera en la actualidad innovación educativa?, ¿son las actividades que realizo realmente innovadoras?, ¿cuántas publicaciones existen sobre este tema?. Se describe la declaración PRISMA 2020 a través de las 7 secciones que componen la lista de verificación PRISMA 2020 (título, resumen, introducción, métodos, resultados, discusión, otra información). Como conclusiones se establece que el uso y seguimiento correcto del protocolo PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas en el ámbito educativo garantiza la calidad en cuanto a precisión y fiabilidad de un trabajo de investigación , por el contrario, un uso inadecuado o poco preciso del protocolo PRISMA trae consigo un sesgo en la investigación y un elevado riesgo de rechazo por parte de los revisores y/o editores de revistas de calidad. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Bordón : revista de pedagogía. 2022, vol. 74, n. 3 ; p. 51-66 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | método de investigación | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | reglamentación | spa |
dc.subject | material de referencia | spa |
dc.subject.other | PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) | spa |
dc.title | ¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA? : usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Bordón : revista de pedagogía | spa |
dc.identifier.doi | 10.13042/Bordon.2022.95090 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |