Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Cómo hacer visible el invisible discurso publicitario?
dc.contributor.author | Correa García, Ramón Ignacio | spa |
dc.date.issued | 1999 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0345 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/23576 | |
dc.identifier.uri | http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/xxi/article/view/567 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Expone por un lado, las razones que vertebran al discurso publicitario como el resultado de tres tipos de prácticas: semiótica, ideológica y mercantil. Por otro lado, aborda la recepción crítica del mensaje publicitario. Las audiencia, como entidades activas poseen la facultad de negociar los significados manifiestos y latentes de los mensajes mediales. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | XXI : revista de educación. 1999, v. 1 ; p. 311-320 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/ | * |
dc.subject | publicidad | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.title | ¿Cómo hacer visible el invisible discurso publicitario? | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de León. Facultad de Educación. Servicio de Biblioteca; Campus de Vegazana, s. n.; 24071 León; Tel. +34987291146; Fax +34987291145; bufed@unileon.es; bufed1@unileon.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | H-98-1999 | spa |
dc.identifier.signatura | CL | spa |
dc.title.journal | XXI : revista de educación | spa |