Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontalvo Muñoz, Juan José
dc.contributor.authorGómez Moreno, Nuria
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Trabajo socialspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 30-35spa
dc.identifier.urihttps://eprints.ucm.es/id/eprint/66372/1/TFG%20G%C3%B3mez%20Moreno%20Nuria.%2020-21.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/235523
dc.descriptionIncluye entrevistasspa
dc.descriptionResumen también en inglésspa
dc.description.abstractSe pretende visibilizar la importancia y el potencial del trabajo social en el perfil de Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP), así como indagar en su reconocimiento en el ámbito educativo. Asimismo, se analiza la importancia de la intervención preventiva y asistencial propias de la disciplina académica, y se realiza un acercamiento a las opiniones de los profesionales del sector. Para ello, se indaga en la estructura y objetivos de los EOEP para así poder enfocar el contexto de actuación de los PTSC. También se describen y definen las actuaciones de esta profesión, enfatizando en la esencialidad de las funciones propias del Trabajo Social (TS) dentro de la misma y, con ello, en el espacio educativo. Se emplean como métodos para el trabajo: la revisión bibliográfica de documentos sobre la temática; observación pasiva, como acompañante de una PTSC en un EOEP durante varios meses en su trabajo diario en la sede y en los CEIP; y entrevistas realizadas a componentes de un EOEP general con diferentes titulaciones y especialidades para la recopilación de información cualitativa sobre las mismas. Se concluye que a raíz de la funcionarización de los puestos de trabajo de Trabajo Social en los EOEP, se ha pasado a un segundo plano en este ámbito profesional no sólo por la invisibilización de su relación directa con las funciones de las PTSC sino también por el desconocimiento de las familias sobre su desempeño profesional. No obstante, cada vez existe un mayor reconocimiento en el ámbito educativo. Por lo que, el perfil de PTSC es indispensable para el trabajo de los equipos en la creación de un tándem profesional junto al perfil de Orientación.spa
dc.format.extent82 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttrabajador socialspa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectinvestigación sobre la profesiónspa
dc.subject.otherMadrid (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleLa huella del Trabajo Social en los equipos de orientación educativa y psicopedagógica de la Comunidad de Madridspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem