Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Moro, Francisco José
dc.contributor.authorGómez Baya, Diego
dc.contributor.authorNicoletti, Javier Augusto
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 51-54spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/7374spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/235509
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa sociedad actual, tan global y tal local al mismo tiempo, gira en torno a múltiples fuerzas, muchas de ellas contradictorias, que exigen respuestas en el ahora inmediato pero también sin olvidar el futuro. La universidad no es ajena a dicha situación; y ya no le basta con transmitir conocimientos, y menos información; sino que ha de asumir una función ontológicamente propedéutica, ética, de capacitación y preparación, para que el futuro profesional tenga la competencia de identificar lo que acerca a la persona, a la sociedad y al mundo al bien, sabiendo diferenciar lo importante de lo que no lo es; el discurso que narcotiza de la orientación que apoya y media. Ya no es suficiente con saber hacer, sino que el buen hacer y el buen ser cobran especial protagonismo. Se reflexiona sobre lo que la universidad, y más concretamente, la función docente en la educación superior, debería de aportar a los futuros profesionales con una finalidad más enfocada en la persona y sociedad. En particular, se indaga en el concepto de pensamiento crítico y en aquellas estrategias que se pueden utilizar en la enseñanza superior para favorecerlo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2022, v. 48, n. 178 ; p. 41-54spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectdesarrollo socialspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectobjetivos de desarrollo sosteniblespa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleLa labor del docente dentro del Espacio Europeo de Educación Superior y de la sociedad de los Objetivos de Desarrollo Sosteniblespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v48i178.7374spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International