Tras la huella de don Quijote : integrarse, participar, ser uno más
Texto completo:
http://www.once.es/new/servicios ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Integración : revista sobre ceguera y deficiencia visual. 2000, n. 33 ; p. 26-32Resumen:
Se describe el desarrollo de una actividad docente, basada en el episodio de la lucha con los molinos, de El Quijote de Cervantes. La experiencia se llevó a cabo en un aula de tercer curso de Educación Infantil con veinte alumnos, uno de los cuales, de seis años de edad, presenta discapacidad visual. De acuerdo con la metodología empleada (activa, participativa, integradora, personalizada), y con ayuda de diversos materiales originales y adaptados, todos los alumnos aprendieron los contenidos previstos en el diseño de las actividades. La evaluación positiva de esta experiencia muestra que en el aprendizaje, como en cualquier otra actividad o situación, es posible franquear determinadas barreras.
Se describe el desarrollo de una actividad docente, basada en el episodio de la lucha con los molinos, de El Quijote de Cervantes. La experiencia se llevó a cabo en un aula de tercer curso de Educación Infantil con veinte alumnos, uno de los cuales, de seis años de edad, presenta discapacidad visual. De acuerdo con la metodología empleada (activa, participativa, integradora, personalizada), y con ayuda de diversos materiales originales y adaptados, todos los alumnos aprendieron los contenidos previstos en el diseño de las actividades. La evaluación positiva de esta experiencia muestra que en el aprendizaje, como en cualquier otra actividad o situación, es posible franquear determinadas barreras.
Leer menos