Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMateo Girona, Teresa
dc.contributor.authorAyuso Uceda, Clara
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 47-50spa
dc.identifier.urihttps://eprints.ucm.es/id/eprint/67334/1/Ayuso_Uceda_Clara_TFM..pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/235323
dc.descriptionTítulo y resumen también en inglésspa
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.description.abstractSe analiza la influencia de la metodología emergente de los paisajes de aprendizaje en la motivación de los alumnos de 2º de la ESO a través de los tópicos literarios de la asignatura de Lengua y Literatura. Esta metodología se basa en dos modelos pedagógicos: la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, y las estrategias cognitivas de la Taxonomía de Bloom. En primer lugar, se hace una revisión de los tópicos literarios en la enseñanza de secundaria, y se explica la metodología de los paisajes de aprendizaje. Posteriormente, se describen las actividades que componen el paisaje de aprendizaje titulado ¿La estela del recuerdo¿ formado por 5 sesiones. En la primera sesión, se realiza la narración de la historia. En la segunda sesión se produce un intercambio de ideas acerca de la actividad. La tercera sesión consiste en adivinar una serie de acertijos. La cuarta sesión los alumnos presentan un objeto elegido previamente. La quinta sesión, como actividad final, cada alumno debe escribir una anécdota relacionando la memoria de sus antepasados con los tópicos estudiados. Se trata de una investigación de enfoque experimental desarrollada en un instituto de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid. Se plantea a dos grupos de 2º de ESO: un grupo de 14 estudiantes donde la enseñanza de los tópicos literarios no se orienta a la metodología de paisaje de aprendizaje, y otro grupo formado por 16 estudiantes en los que sí se aplica dicha metodología. Los instrumentos usados son: 1) el cuestionario titulado ¿Motivar para aprender: cuestionario de evaluación de la motivación escolar en el proceso de aprendizaje¿; 2) un examen, igual para ambos grupos, para evaluar los tópicos literarios así como para trabajar las estrategias cognitivas reunidas en la Taxonomía de Bloom; 3) las reflexiones personales de aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental tras finalizar cada clase dedicada a la enseñanza de los tópicos literarios. Los resultados reflejan que a los alumnos les sorprende la relación entre la literatura y otras artes. Les resultan muy interesantes y estimuladoras las actividades relacionadas con la indagación, la búsqueda activa y la reflexión crítica. Se concluye que el empleo de metodologías de paisajes de aprendizaje favorece la comprensión y recuerdo de los tópicos literarios por el alumnado.spa
dc.format.extent53 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectactividades dirigidasspa
dc.subjectnarraciónspa
dc.subjectcooperaciónspa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectpedagogía por objetivosspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherinteligencias múltiplesspa
dc.subject.otheraprendizaje personalizadospa
dc.subject.otherGardner, Howardspa
dc.subject.otherBloom, Benjamin Samuelspa
dc.subject.othercompetencias clavespa
dc.titleCreando horizontes motivacionales : la enseñanza de los tópicos literarios a través de los paisajes de aprendizaje en 2º de ESOspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem