Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Rivero, Antonio
dc.contributor.authorRomero Oliva, Manuel Francisco
dc.contributor.authorHeredia Ponce, Hugo
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 309-311spa
dc.identifier.issn2172-7775 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/21094spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/235273
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe diseña un caso único (Yin, 1984) con estudiantes del grado en Educación Primaria, de la Universidad de Cádiz. La justificación del estudio estuvo centrada en analizar la sostenibilidad de una modelización para la enseñanza de la gramática en el aprendizaje de la lengua (Romero et al., 2020), desarrollada en la asignatura de Didáctica de la Competencia Gramatical, durante el periodo de prácticas curriculares. Los 38 estudiantes fueron seleccionados de manera intencionada pues debían haber implementado la metodología aprendida en la asignatura y reflexionar con sus supervisores universitarios sobre aquellos logros y dificultades encontradas durante la implementación en los centros educativos. La voz de los estudiantes participantes estuvo recogida a través de sus narrativas biográficas y el desarrollo de grupos focales, en donde se compartieron los resultados. Los principales hallazgos revelan que, a pesar del elevado nivel de valoración de la propuesta metodológica basada en la didáctica del texto, aún consideran complicado implementarla debido a la cultura pedagógica presente, muy centrada en los aspectos puramente gramaticales, y en la descontextualización de los contenidos curriculares del área de lengua castellana y literatura. Se completa con una serie de propuestas para la formación inicial de docentes desde una visión integradora de la universidad con la escuela para afrontar el reto de ubicar la enseñanza de la gramática en la mejora del comportamiento lingüístico de niñas y niños en sus etapas escolares obligatorias.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista Fuentes. 2022, v. 24, n. 3 ; p. 297-311spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectperíodo de prácticasspa
dc.subjectgramáticaspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.titleTransposición didáctica de la gramática y formación inicial de maestrosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista Fuentesspa
dc.identifier.doi10.12795/revistafuentes.2022.21094spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International